Sistema Gestión de Citas Parte 0: Introducción - BITácora de Software

Bitacora de software: Programación web, programación de escritorio, programación de servicios, configuración de servidores, IIS, lenguajes de programación C++, C#, PHP, trinity core, unity, jquery, arduino, etc.

 

sábado, 2 de junio de 2018

Sistema Gestión de Citas Parte 0: Introducción

En esta serie de guías explicaré cómo programar un sistema de gestión de citas (centro de odontología), en este primer apartado explicaré el negocio que vamos a modelar.

Clínica ABC


La clínica ABC es una clinica dental que necesita gestionar sus citas de formas más eficientes, por lo que requiere de un sistema de información que permita agilizar los procesos que maneja, sus requimientos funcionales (RF) son los siguientes:

  1. Almacenar la información de los pacientes (DNI, Nombres, Apellidos, Teléfono, Dirección y Sexo)
  2. Almacenar la información de las especialidades que puedan tener los Médicos (Nombre y una Breve Descripción)
  3. Almacenar la información de los médicos (DNI, Nombres, Apellidos, Número de Colegiatura, Teléfono, Correo Electrónico, Dirección, Sexo y las especialidades que maneja)
  4. Registrar la programación de horarios de cada médico, cabe resaltar que la programación de horario por médico se ingresará cada inicio de semana (Lunes).
  5. Registrar las citas de los pacientes.
  6. Registrar la atención de los pacientes.

Lo primero que tenemos que identificar son los mantenedores (CRUD) que tendrá nuestro sistema, en este caso serán 3:

  1. Mantenedor de Especialidades (RF 2)
  2. Mantenedor de Pacientes (RF 1)
  3. Mantenedor de Médicos (RF 3)

Ahora, tenemos que identificar los cores:
  1. Registrar Horarios de médicos (RF 4)
  2. Registrar Citas (RF 5)
  3. Registrar Atención (RF 6)

Por lo tanto nuestro diagrama de casos de uso del sistema, quedaría de la siguiente forma:
Imagen 1: Diagrama de casos de uso del sistema. (Fuente propia)

En la siguiente entrada explicaré el modelado de la base de datos ;).

Sistema Gestión de Citas Parte 1: Base de Datos (SQL SERVER)

No hay comentarios:

Publicar un comentario